Actividades

Escuela Mujeres Líderes REDSOCHI 2022

En 2022, la Fundación Red Social para Chile llevó a cabo la Escuela de Formación Sindical Mujeres Líderes en la Región Metropolitana, una iniciativa patrocinada por la Subsecretaría del Trabajo.

Gracias a este programa, 37 mujeres trabajadoras de diversos sectores lograron certificarse como líderes sindicales, demostrando compromiso, motivación y entusiasmo por fortalecer sus conocimientos y habilidades.La escuela, desarrollada a lo largo de dos meses, incluyó tres cursos fundamentales: Introducción al Liderazgo, Prevención y Empoderamiento Femenino. A través de clases expositivas, debates y el intercambio de experiencias, las participantes adquirieron herramientas clave para su desarrollo como lideresas en el ámbito sindical.

Proyecto “Derechos Humanos en la Escuela a través de la Convivencia Escolar”

En 2023, la Fundación Red Social Para Chile, a través del FNDR 7% del Gobierno Regional de Valparaíso, ejecutó el proyecto “Derechos Humanos en la Escuela a través de la Convivencia Escolar”, cuyo objetivo fue formar a estudiantes como Mediadores Escolares, promoviendo su participación activa en la resolución de conflictos dentro de sus establecimientos educacionales.

El propósito de esta iniciativa fue dotar a niños, niñas y adolescentes de herramientas para gestionar conflictos de manera pacífica, basándose en el respeto y promoción de los Derechos Humanos. Para ello, se llevaron a cabo talleres de formación ciudadana y talleres de creación de sistemas de resolución de conflictos escolares, con un enfoque de género y Derechos Humanos. Durante esta versión, realizada en la comuna de Los Andes, más de 100 estudiantes de los liceos América, Max Salas, República Argentina, Comercial y Amancay recibieron su certificación como Mediadores Escolares, consolidando su compromiso con una convivencia escolar más justa y equitativa.

Proyecto “Derechos Humanos en la Escuela a través de la Convivencia Escolar”, Segunda Versión

En 2024, la Fundación Red Social Para Chile, a través del FNDR 8% del Gobierno Regional de Valparaíso, ejecutó el proyecto “Derechos Humanos en la Escuela a través de la Convivencia Escolar II”, cuyo objetivo fue formar a estudiantes como Mediadores Escolares, promoviendo su participación activa en la resolución de conflictos dentro de sus establecimientos educacionales.

El propósito de esta iniciativa fue dotar a niños, niñas y adolescentes de herramientas para gestionar conflictos de manera pacífica, basándose en el respeto y promoción de los Derechos Humanos. Para ello, se llevaron a cabo talleres de formación ciudadana y talleres de creación de sistemas de resolución de conflictos escolares, con un enfoque de género y Derechos Humanos.Durante esta segunda versión, realizada en la comuna de San Felipe, más de 100 estudiantes de los liceos Roberto Humeres, Corina Urbina, Cordillera, del Colegio Assunta Pallota y la Escuela Básica de Bucalemu recibieron su certificación como Mediadores Escolares, consolidando su compromiso con una convivencia escolar más justa y equitativa.